Blog

Contacto con Tacto

Contacto con Tacto

Decía A. Montagu que  “Los seres humanos no pueden sobrevivir sin el tacto, es una necesidad básica”, ya que a través de la piel se transmite calor, contención, seguridad y amor. Está ampliamente demostrado que el tacto es uno de los elementos más importantes en la vinculación junto con la mirada, el olor, la voz, el […]

Contacto con Tacto Leer más »

gestionando la frustracion

Gestionando la frustración

El primer descubrimiento que hace, que hice, el que se aventura por la senda de lo sistémico es que no hay soluciones redondas. Que las soluciones de hoy son los problemas de mañana. Que lo que aparentemente arreglas por un lado, se estropea por otro. Es como si quisiéramos taparnos con una manta que resulta

Gestionando la frustración Leer más »

¿Existe el TDAH 646x300 1

¿Existe el TDAH?

He recibido este interesante artículo sobre el Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), con lo extendido y mediatizado que está actualmente, no puedo dejar de compartirlo. El psiquiatra que “descubrió” el tdah confesó antes de morir que es “una enfermedad ficticia” Rescato el siguiente párrafo, que en sí mismo me parece muy revelador

¿Existe el TDAH? Leer más »

carta nino

Carta de un/a niño/a a sus padres

Hace ya unos años que leí está carta por primera vez y, de vez en cuando, la retomo para recordar los aspectos importantes de las relaciones de los/as padres/madres con sus hijos/as que esta carta retrata. La rutina o los aprendizajes de mi propia infancia me llevan periódicamente a repetir conductas que creía extinguidas y este texto me ayuda a

Carta de un/a niño/a a sus padres Leer más »

Sobre la tolerancia a la frustracion II hiru

Sobre la tolerancia a la frustración (II)

Podríamos definir la frustración como aquello que sentimos cuando percibimos una dificultad o limitación mientras intentamos satisfacer una necesidad. Esa necesidad puede ser primaria (afecto, seguridad, contacto, escucha, hambre, sed, sueño,…) o secundaria (productos de consumo,  horas o contenidos de televisión, alimentos no nutritivos, conseguir un resultado en una prueba,…). Generalmente los seres humanos respondemos ante esa frustración luchando porque se satisfagan

Sobre la tolerancia a la frustración (II) Leer más »